- tiempo
- (l. tempus)
1) m. Duración de las cosas sujetas a mudanza
tiempo sidéreo - el que se mide por el movimiento aparente de las estrellas
tiempo solar verdadero o simplemente verdadero - el que se mide por el movimiento aparente del Sol
tiempo medio - el que se mide por el movimiento uniforme de un astro ficticio que recorre el Ecuador celeste en el mismo tiempo que el Sol verdadero la Eclíptica
tiempo muerto - DEP.,
en baloncesto y otros deportes, breve suspensión temporal del juego solicitada por un entrenador cuando su equipo está en posesión del balón o el juego se halla detenidotiempo muerto - MEC.,
en reguladores y mecanismos de regulación, tiempo que transcurre entre la recepción de una señal u orden de modificación de la magnitud regulada y el momento en que, por efecto de dicha señal, obrará el órgano reguladortiempo de presencia - INFORM.,
intervalo durante el cual un trabajo determinado ha sido procesado en un ordenadortiempo compartido - INFORM.,
utilización simultánea de un mismo ordenador a través de múltiples terminalestiempo de acceso
INFORM,en gral. - intervalo de tiempo entre el instante que se pide una información a un dispositivo de almacenamiento y aquél en que es servida en la forma adecuada
tiempo de reacción - PSICOL.,
intervalo que media entre la reacción de un organismo y el estímulo que la provoca2) Época durante la cual vive una persona o sucede una cosaen tiempo de Trajano
3) Estación (del año)tiempo de pasión - LITURG.,
el que comienza en las vísperas de la domínica de pasión y acaba con las nonas del Sábado Santotiempo pascual - el que comienza con las vísperas del Sábado Santo y acaba con la nona antes del domingo de la Santísima Trinidad
4) Edad (tiempo vivido o transcurrido)5) Oportunidad, coyuntura de hacer algoahora no es tiempo
a su tiempo - cuando llegue la ocasión oportuna de una cosa
a tiempo - en oportunidad
a un tiempo - simultánea o juntamente
con tiempo - anticipadamente o cuando aún es ocasión oportuna
de tiempo en tiempo - a intervalos
fuera de tiempo - intempestivamente
6) Porción de tiempo libre para hacer algono tengo tiempo
7) Parte en que se divide la acción de una cosalos tiempos de una maniobra
los tiempos de un compás musical
los tiempos de un motor
los tiempos de la suerte de varas
8) Grado de velocidad a que debe ejecutarse una composición musicaltiempo lento
tiempo moderado
9) Estado de la atmósfera en relación con los fenómenos meteorológicoshacer buen tiempo
alzar o alzarse el tiempo - fig. - serenarse
cargarse el tiempo - irse aglomerando las nubes
10) ESGRGolpe que a pie firme ejecuta el tirador para llegar a tocar al adversario11) FÍStiempo de reverberación,en un auditorio, tiempo que ha de transcurrir para que el sonido se reduzca en una proporción determinada12) GRAMAccidente del verbo por medio del cual se expresa la época relativa en que ocurre la acción13) GRAMEn los paradigmas verbales, división en que se agrupan, uniformada por una misma expresión temporal la variación de persona y númeropresente, pretérito y futuro
tiempo simple - el que se conjuga sin auxilio de otro verbo
tiempo compuesto - el que se forma con el participio pasado del verbo que se conjuga y un tiempo del auxiliar haber
verbo (uso de los tiempos)14) MARTemporal duraderoaguantar un tiempo
15) adverbio de tiempo,v. adverbio. -16) loc. conj. a tiempo que,en el momento en quellegaron a tiempo que anochecía
Y si no, al tiempo, o simplemente al tiempo,expresión elíptica para manifestar el convencimiento de que los sucesos futuros demostrarán la verdad de los que se dice
Diccionario de motivos de la Lengua Española. 2014.